REGLAMENTO 2023
​
Organización
-
El Director de la prueba controlará el cumplimiento del presente reglamento por parte de los competidores y decidirá sobre cualquier tema referente a la prueba.
-
La competencia no se suspende por mal tiempo.
-
La organización se reserva el derecho de uso de las imágenes y la publicidad de la prueba.
​
Inscripciones
-
Las inscripciones se realizarán a través de nuestra página web (www.granfondosietelagos.com).
-
El pago de las inscripciones se puede realizar mediante sistema online, o personalmente en locales comerciales que informaremos en nuestra página web (www.granfondosietelagos.com).
-
La entrega de números se realizará el día anterior de la carrera en horario y lugar a determinar, en la acreditación.
-
Los competidores deberán presentar al momento de la acreditación su documento de identidad y el certificado de salud para la participación del evento, en caso contrario no podrán participar del mismo.
-
En caso de no participación:
- La inscripción no es reintegrable.
- Si es transferible, hasta el 30 de octubre de 2023. En tal caso, el/la corredor/a que no participará, debe informar al correo electrónico (info@granfondosietelagos.com), indicando su baja y los datos de la transferencia. Se ajustará el valor de la etapa a la que corresponda según la fecha de solicitud de cambio. -
Todos los corredores menores de 18 años deberán presentar autorización expresa de sus padres o tutores para participar de este evento (límite de participación: a partir de los 16 años).
-
Solo el pago de la inscripción y la entrega del certificado de buena salud habilitará para participar en el evento.
-
El número se asignará solamente a los corredores que tengan la inscripción abonada.
-
No se realizarán inscripciones el día anterior ni el día de la competencia.
La Carrera
-
La carrera se realizará el 25 y 26 de Noviembre de 2023, siendo la largada desde la ciudad de Villa La Angostura y la llegada en San Martín de los Andes.
-
Tendrá su largada simbólica en pelotón controlado y la largada oficial de la carrera se realizará después de haber recorrido el casco urbano donde comienza la ruta de los 7 lagos. El recorrido será totalmente por el camino de los 7 lagos, con una distancia de 110 km. Para los participantes de la categoría 50 KM (exclusivo modalidad MTB y E-Bike), el lugar de largada estará ubicado en la mitad del recorrido aproximadamente.
-
Las largadas de MTB y de Ruta, se realizarán en horarios diferentes (10-15 minutos de diferencia aproximadamente) y se aplican las mismas condiciones y reglas para las dos.
-
Cada año se realizan las gestiones para lograr la autorización del corte total de la Ruta por el lapso. Finalizado el lapso de corte, el tránsito será autorizado por media calzada - controlado por efectivos de seguridad: Vialidad Nacional, Agencia de Seguridad Vial de la Nación, Policía y Gendarmería.
-
La bicicleta es el único vehículo a utilizarse durante la carrera, quien reciba ayuda externa para reparaciones, para ser remolcado, subido en vehículos, aprovechar la succión o que manifieste actitudes antideportivas será automáticamente excluido de la carrera.
-
No se permite el cambio de bicicleta ni de ruedas completas.
-
Un vehículo de la organización irá cerrando el circuito de la carrera y podrá llevar a quienes abandonen la prueba. Este vehículo además llevará a todos los competidores que alcance y en caso de que el competidor se negase a subir al vehículo de cierre, el competidor seguirá por su propia cuenta y bajo su responsabilidad, no siendo el organizador responsable de la asistencia mediante los equipos de seguridad y controles.
-
El número del participante tiene que estar visible en todo momento, el no cumplimiento será causa de descalificación.
-
Los vehículos a cargo de la organización se encuentran en el recorrido de la carrera para fiscalizar la prueba y a la vez auxiliar a los competidores que tengan dificultades físicas o que hayan sufrido algún accidente y están facultadas para descalificar a todo aquel participante que incurra en conductas antideportivas y/o transgresiones al presente reglamento durante la carrera.
25 DE NOVIEMBRE 2023
ETAPA CRONO ELITE – EXCLUSIVO PARA CORREDORES ELITE RUTA 110K
Villa La Angostura
Fecha: 25 de noviembre
Horario largada: a confirmar
Lugar: a confirmar
Premiación: la entrega de premios de esta etapa se realiza al finalizar la participación de todos los corredores de la crono.
-
Inscripción: podrá inscribirse en la categoría CRONO ELITE, cualquier participante que considere estar al más alto nivel sin importar la edad. Esta categoría tiene premiación en efectivo y podrá tener condiciones y horarios de largada especiales a informar a la brevedad.
-
No es obligatorio el uso del Jersey Oficial en esta modalidad.
-
Se debe participar con Bici de Ruta únicamente, no está permitido el uso de acoples, bici de Triatlón ni contrarreloj.
​
26 DE NOVIEMBRE 2023
CARRERA OFICIAL 110 KM – VILLA LA ANGOSTURA A SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Fecha: 26 de noviembre
Horario largada: a confirmar
Lugar: Av. Arrayanes
CARRERA 50 KM
Fecha: 26 de noviembre
Horario largada: a confirmar
Lugar: a confirmar
-
Logística, traslado, horarios, comunicación en general: información disponible a la brevedad en el sector `modalidad 50 KM’.
​
Categorías
​
ELITE: 2 etapas (Crono + 110k) todas las edades - Damas y Caballeros
DAMAS
Juvenil
JUV A 16 a 23
JUV B 24 a 34
Master
A 35-39
B1 40-44
B2 45-49
C1 50 a 54
C2 55 a 59
D1 60 a 64
D2 65 en adelante
CABALLEROS
Juvenil
JUV A 16 a 23
JUV B 24 a 34
​
Master
A 35-39
B1 40-44
B2 45-49
C1 50 a 54
C2 55 a 59
D1 60 a 64
D2 65 a 69
E1 70 en adelante
*Edad cumplida al 31 de Diciembre del corriente año.
​
MODALIDAD 50 KM MTB
Damas
Caballeros
MODALIDAD 50 KM E-BIKE
Damas
Caballeros
​
Reconocimiento para participantes de:
CICLISMO ADAPTADO 50K
CICLISMO ADAPTADO 110K
​
​
Premiación
Modalidad 110K (MTB y RUTA): Se premiará con Medallón a los primeros 5 competidores de cada categoría por edades.
Modalidad 50K (MTB -E BIKE): Se premiará con Medallón a los primeros 5 competidores de la general , Damas y Caballeros.
Elite:
Etapa Crono se premiara del 1 ero al 3ero de Damas y Caballeros al finalizar esta etapa el sábado 25 de noviembre en la llegada de la carrera.
Se sumarán los tiempos de las 2 etapas ( Crono + 110k) para la clasificación oficial del Gran Fondo 7 Lagos:
Habrá premiación en efectivo para los 3 primeros de la categoría ELITE.
-
Caballeros 1° puesto $40.000 / 2° puesto 30.000 / 3° puesto $20.000
-
Damas 1° puesto $40.000 / 2° puesto 30.000 / 3° puesto $20.000
​
​Nota:
* Los menores de 18 años deberán presentar autorización escrita y firmada por los padres.
* Las categorías con más de 100 participantes 40 días antes de la competencia serán divididas cada 5 años.
* Las clasificaciones oficiales de todos los corredores estarán disponibles en la pagina web a partir de las 20.00 hs.
​
​
Equipamiento Obligatorio
-
Bicicleta de montaña o de ruta según la especialidad. La medida mínima de cubiertas en la modalidad MTB es de 1,5
-
Modalidad Ruta: participación únicamente con Bici de Ruta, no está permitido el uso de acoples, bici de Triatlón ni contrarreloj.
-
Casco de ciclismo rígido (uso obligatorio durante toda la prueba).
-
Número de participante, colocado visiblemente en la parte frontal de la bicicleta.
-
Hidratación.
La organización se reserva el derecho a denegar la salida a los participantes que no cumplan con el equipamiento obligatorio en buen estado.
​
​
Denuncias
Las denuncias que efectúen los competidores sobre otros participantes, serán recibidas hasta ½ hora después de haber arribado el denunciante a la finalización de la carrera por sus propios medios, por escrito y previo pago de la suma de $1000. De comprobarse la denuncia, dicha suma será devuelta.
La denuncia deberá acompañarse con la firma de por lo menos dos corredores testigos, que la avalen junto con el competidor denunciante. No se aceptarán denuncias de no corredores.
​
​
Responsabilidades
La entidad organizadora pone a disposición de los participantes los equipos de seguridad en cantidad suficiente para una prueba de esta magnitud.
Cada competidor participa bajo su única responsabilidad y siendo el ciclismo de montaña una actividad riesgosa en sí misma, la organización no se hace responsable por las lesiones que pudiera sufrir el participante durante el desarrollo de la prueba.
Cada participante debe valorar la conveniencia de largar, abandonar y/o de continuar la prueba.
Los corredores y sus acompañantes eximen a la Organización, a sus sponsors y colaboradores de reclamos o demandas en supuestas acciones u omisiones de participantes, asistentes, agentes u otros actuantes de su favor.
Los corredores eximen a la Organización, a los lugares de paso que son privados, a sus sponsors, colaboradores y a sus agentes y empleados de cualquier reclamo o demanda resultante de un daño a un equipo, a sus materiales y propiedades, incluyendo, pero no limitando, pérdida o extravío, roturas, etc.
​
Traslados de Bicicletas: cualquier servicio de traslado que los participantes usen, tanto hacia la largada de los 50k, post carrera o internos. El propietario de cada bicicleta deberá ser responsable del cuidado en dicho traslado, cubriéndolas con material adecuado (cartón, cubre caños, plásticos, etc) las partes de la bici con mayor riesgo de sufrir algún daño (cuadro, shifter, pata de cambio, etc).
La empresa de transporte, la organización y/o agencia encargados de hacer el traslado de bicicletas, harán el mejor trabajo con el máximo cuidado y dedicación. No serán responsables en caso de algún eventual daño que la bici pudiera llegar a sufrir; queda bajo la responsabilidad total del propietario de la bicicleta.
​
Recomendamos a los corredores que trasladan sus bicis en camionetas, no aplicar el número en la bici hasta llegar al momento de la largada, en algunos casos se puede perder, doblar o dañar el “ chip” que toma el tiempo.
​
Seguridad
La Organización dispondrá de médicos, enfermeros, ambulancia, personal policial y de gendarmería, según Protocolo de Seguridad aprobado por Parques Nacionales.
La competencia se desarrolla por Ruta Nacional 40. Cada año se realizan las gestiones para lograr la autorización del corte de Ruta total por un lapso determinado. Finalizadas el mismo, el tránsito será autorizado por media calzada controlado por efectivos de seguridad: Vialidad Nacional, Agencia de Seguridad Vial de la Nación, Policía y Gendarmería.
​
E-Mountain Bike
Una E-Mountain Bike es una bicicleta que funciona con dos fuentes de energía, la potencia del pedal humano y un motor eléctrico, que solo proporciona asistencia cuando el ciclista pedalea.
Una prueba de E-Bike debe organizarse de acuerdo con los siguientes estándares:​
-
Sólo asistencia de pedaleo, aunque se permite una asistencia de puesta en marcha que no supere los 6 km / h sin pedalear.
-
Solo para modalidad distancia 50k: logística y traslados hacia la largada se publicarán los días previos en la pagina web.
Todas las pruebas de E-Mountain Bike están organizadas solo para los formatos de Cross country o Enduro.
​
Batería
Los corredores solo pueden utilizar la batería situada en la bicicleta y no pueden llevar una batería de repuesto durante la competición.