
LA CARRERA
2022
TRASLADOS
- Traslados de Bici desde Buenos Aires a SMA y VLA
- Traslados de Corredores post-carrera: de vuelta a SMA
- Traslados de Corredores que participan en Modalidad 50K
- Traslados desde Aeropuertos de Bariloche y San Martín de los Andes
- Traslados de Bolsos
INFORMACIÓN IMPORTANTE
-
Única acreditación oficial en la ciudad sede y largada: San Martín de los Andes
-
La organización NO brinda el servicio de Traslados hacia la largada de 110KM
-
Si brindaremos los siguientes servicios de Traslados:
-
Hacia la largada de 50 KM, desde San Martín de los Andes: para todos los corredores que participen en esta modalidad. Únicamente desde la ciudad sede de la carrera “San Martín de los Andes”.
-
De vuelta/post carrera: desde Villa la Angostura hacia San Martín de los Andes una vez finalizada la premiación. Reservas a partir del 1 de Julio por la página web.
-
Traslados de Bolsos o Mochilas de corredores, desde la largada en San Martín de los Andes hacia la llegada en Villa La Angostura.
-
Traslados IN/ OUT Aeropuertos de San Martin de los Andes y Bariloche ,la información con tarifas especiales y para realizar las reservas se encuentra en la página web.
-
Encontrá más detalles en la sección traslados.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
-
Llegar un día antes – alojarse en la ciudad sede y acreditación del evento: San Martín de los Andes
-
Quedarse un día más disfrutando – alojarse en la ciudad de llegada: Villa La Angostura
-
Organizar la logística de Hotel y Traslados con anticipación, en caso que lo necesiten: la Agencia Jauque Eventos & Turismo organiza las reservas, información de contacto más abajo.
TRASLADOS
IMAZ: TRASLADO DE BICIS DESDE BUENOS AIRES
A SAN MARTÍN DE LOS ANDES O VILLA LA ANGOSTURA
Transporte Imaz “precio especial para los corredores de Gran Fondo 7 Lagos”
Por consultas: contacto imazsma@smandes.com.ar Teléfono depósito Bs As 011 49190267 / 011 49181069
Precio por Bici: por tramo + Seguro declarado PRECIO DISPONIBLE A PARTIR DE SEPTIEMBRE
En caso RETIRO o ENVÍO A DOMICILIO se cobra aparte - consultar precio
*Importante: los envíos desde Bs As se realizan hasta el 14 de noviembre - sin excepción.
Los días sábados NO se realizan entregas en Destino (San Martin de los Andes y Villa La Angostura).
TRASLADO POST CARRERA: LLEGADA – VLA A SMA
PRECIO DISPONIBLE A LA BREVEDAD (corredor + bici)
Con reserva previa, ¡sin excepción!
Punto de encuentro en VLA: LLEGADA - Carpa ‘traslados’. Encontrarán staff del Gran Fondo coordinando los mismos.
Horario: una vez finalizada la premiación de la carrera
Punto de llegada en SMA: Gimnasio Club Lácar - Calle Rivadavia y Perito Moreno. En el mismo lugar encontrarán personal de la organización junto con al camión de IMAZ entregando las bicis.
*Importante:
-
Las bicis serán recibidas y cargadas en el camión de la empresa de transporte IMAZ. Se tomaran las medidas de extremo cuidado de cada bicicleta, pero aconsejamos a cada corredor cubrir la parte de la bicicleta donde pueda sufrir algún daño con material correspondiente como cartón, cubre caño, etc. La empresa de transporte/la organización NO se harán cargo de daños ocasionados por el traslado, cada corredor deberá ser responsable de proteger su bici.
-
IMAZ entregará bicis hasta las 20:00 hs. Si pasado este horario quedase alguna bicicleta sin retirar, será trasladada a la sede de Transporte Imaz en San Martín de los Andes.
Para realizar la reserva completa los datos en el siguiente link: DISPONIBLE A LA BREVEDAD
TRASLADO SMA – LARGADA 50K
El traslado que la organización brinda sale únicamente desde la ciudad sede del evento: San Martín de los Andes.
Horario de concentración de corredores: 6:15 AM
Horario de partida: 6:30 AM
Punto de encuentro: Plaza San Martin / Esquina Gral Roca y Juan Manuel de Rosas
Largada 50K: horario a confirmar
¡IMPORTANTE! ÚNICA ACREDITACIÓN EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES: Los corredores de 50K que se alojen en Villa La Angostura y no realicen los trámites de acreditación el día previo y entrega de Bici en San Martín de los Andes, deben avisar a la organización para ser acreditarlos en la largada. Así como también deben hacerse cargo de su propio traslado y el traslado de su bici hacia la zona de Largada (Lago Villarino). SIN EXCEPCIÓN deben salir de Villa La Angostura antes de las 7:00 AM. Después de este horario no se permite la circulación vehicular en la Ruta 7 Lagos. El vehículo que los traslade debe regresar a San Martín de Los Andes o Villa la Angostura previo a la largada de los corredores. No pueden quedar vehículos en la ruta de los corredores, caso de encontrarse alguno será penalizado.
TRASLADO DESDE LOS AEROPUERTOS
DE BARILOCHE Y SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Las siguiente Agencias ofrecen traslados con tarifas especiales para el evento:
AEP BARILOCHE – VLA O SMA
RUCAN TURISMO Contacto: reservas@rucanturismo.com (En asunto: Reserva traslado Gran Fondo. Los datos a enviar son: Nombre y Apellido, celular de contacto, cantidad de pasajeros, fechas de vuelo, lugar de alojamiento, bicicleta Sí o No).
AEP SMA – SMA O VLA
LANIN TURISMO Y AVENTURA Contacto: Laninturismo@smandes.com.ar / Whapp +549 2944 121655 / @lanin.turismo (En asunto: Reserva traslado Gran Fondo. Los datos a enviar son: Nombre y Apellido, celular de contacto, cantidad de pasajeros, fechas de vuelo, lugar de alojamiento, bicicleta Sí o No).
TRASLADO DE BOLSOS
La organización brindará el servicio de traslado de bolsos y/o mochilas desde la largada hacia el punto de encuentro en la llegada.
Habrá una carpa recibiendo los bolsos que quieran enviar hacia Villa la Angostura, en la largada. La misma carpa estará en la llegada para la entrega de los Bolsos
Horario para entregar bolso: 6.30 a 7.00 AM
Importante: pasado este horario, no se reciben bolsos. El vehículo que los traslada sale hacia la llegada antes que largue la carrera. Los bolsos se retiran con el número de corredor, en la misma carpa, en la llegada.
ALOJAMIENTO PARA CORREDORES
La Agencia oficial del evento Jauque Turismo & Eventos brinda el servicio de organizar las reservas de alojamiento para corredores, grupos y acompañantes con tarifas especiales.
¡Si tenes un grupo recomendamos organizar con anticipación!
Contacto: catalina@jauque.com.ar
Teléfono: +54 9 02972 40 6301
MODALIDADES
ELITE 2 ETAPAS
ETAPA I: CRONO
Único e imperdible para corredores y espectadores. Primera vez que se realizar una Crono en la Patagonia ¡show del ciclismo!
La crono es una modalidad de ciclismo de ruta, donde ciclistas deben realizar un trayecto en forma separada de los otros participantes.
Distancia: 12 KM
Fecha: 19 de noviembre
Horario Largada: 10:00 AM
Lugar: Plaza San Martín
Premiación: la entrega de premios de la Crono se realiza una vez finalizada la etapa, en la zona de llegada.
Corte de ruta: la ruta estará totalmente cortada entre las 8:00 hasta las 12:00 hs. Solo podrán acceder al recorrido vehículos autorizados de organización y efectivos de Policía, Gendarmería y equipo de seguridad médica.
+INFO: Los corredores de la categoría CRONO ELITE recorrerán una distancia de 12 KM en el menor tiempo posible, tiempo que se sumará a la segunda etapa de 110 KM. El día sábado, se largará en forma individual cada 30 segundos o 1 minuto dependiendo la cantidad de corredores.
El recorrido comprenderá los primeros 6 KM de la Ruta 7 Lagos, hasta el punto de retorno donde vuelven por la mano contraria en la misma ruta hasta la zona de llegada en el centro de la ciudad San Martin de los Andes.
ETAPA II: 110 KM
Esta etapa se realiza junto con todos los demás corredores.
Fecha: 20 de noviembre
Largada: 8:00 AM
Lugar: Av. San Martín - Plaza San Martín
110K
Fecha: 20 de noviembre
LARGADA: 8.05 AM - en breve se darán a conocer los Horarios de largadas según categorías y modalidad
Lugar: Av. San Martín - Plaza San Martín
50 KM
Fecha: 20 de noviembre
Horario de largada: a confirmar
Lugar: Lago Villarino
Traslado de bicicletas hacia la largada 50 KM: El sábado 19 de noviembre las bicicletas deben ser entregadas la EXPO GRAN FONDO 7 LAGOS, una vez que ya se acreditaron y retiraron su numero de corredor para colocarlo en la Bici antes de subirla al camión.
Las bicis serán recibidas y cargadas en el camión de la empresa de transporte IMAZ durante la tarde del sábado (19 de noviembre de 10:00 a 18:00 hs). El personal de la organización y la empresa de Transporte Imaz estarán a cargo de la recepción de bicis y la descarga en zona de largada. Se tomaran las medidas de extremo cuidado de cada bicicleta, pero aconsejamos a cada corredor cubrir la parte de la bicicleta donde pueda sufrir algún daño con material correspondiente como cartón, cubre caño, etc.
El mismo saldrá bien temprano hacia la zona de largada. Una vez llegado el transporte de corredores a la zona de largada, deberán ser retiradas.
Traslado de corredores hacia la largada 50 KM (de SMA a zona de Lago Villarino): El traslado que la organización brinda sale únicamente desde la ciudad sede del evento, esta edición San Martin de los Andes. *Más información de Traslados de en sección / Traslados 50K.
INFORMACIÓN
CRONOGRAMA
ACREDITACIÓN & EXPO
Única acreditación oficial en San Martín de los Andes
Fecha: viernes 18 y sábado 19 de noviembre
Horario: 10:00 a 19:00 hs
Lugar: Club Lácar
Charla técnica: a confirmar
*Obligatorio: presentar certificado médico: A continuación se encuentra el modelo del certificado médico en PDF para descargar, el cual deberá ser presentado al momento de la Acreditarse – con firma y sello de un profesional médico sin excepción.
*Turnos para Acreditacion: durante el mes previo a la carrera brindaremos el link para solicitar turnos de acreditación – serán notificados vía email.
¡Nueva edición de ExpoBici Gran Fondo 7 Lagos! Vas a encontrar a las mejores marcas relacionadas al ciclismo y deporte en la expo de este año.
Fecha: Viernes 18 y sábado 19 de noviembre
Lugar: Club Lácar – Rivadavia y Perito Moreno
Horario: 10:00 a 19:00 hs
REGLAMENTO
CERTIFICADO MÉDICO
CORTE DE RUTA
¡INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ACOMPAÑANTES!
Con la autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia de Seguridad Vial de la Nación, se gestiona el corte total de ruta 7 Lagos:
-
Sábado 19 de noviembre entre las 7:30 y las 12 hs para categoría Elite - que participa largando la CRONO en San Martin de los Andes
-
Domingo 20 de noviembre de 7:30 a 14:00 hs - el día del evento oficial con 3000 ciclistas.
Solo se encontrarán presentes en el recorrido ciertos vehículos autorizados de la organización y efectivos de Policía, Gendarmería y equipo de seguridad médica.
INFORMACION PARA Acompañantes : está totalmente prohibido circular con vehículos y/o motos en el recorrido en el lapso de las horas de corte autorizado. En caso de partir hacia San Martín de los Andes (llegada), deberán hacerlo para llegar antes del horario establecido de corte, ya que está totalmente prohibido quedarse en la ruta y circular mientras los corredores están en carrera; o partir después del horario de habilitación (solo por media calzada y tránsito controlado por efectivos de Seguridad).
Penalización de corredores por acompañantes: en caso de identificar a un auto con un corredor, éste será penalizado y descalificado del Gran Fondo. Está prohibido acompañar a los corredores durante el recorrido o esperarlos en algún punto de la ruta. Durante la carrera el camino deberá estar libre de autos tanto en circulación como aparcados.
El corte se gestiona exclusivamente para garantizar la seguridad de los corredores, contamos con el apoyo de Vialidad Nacional, de la Agencia de Seguridad Vial, instituciones involucradas como Gendarmería Nacional, el Regimiento de Caballería Nº 4 y la policía local. Todo este operativo, junto con personal de la organización y el equipo de seguridad médica, estará trabajando en el recorrido para lograr máxima seguridad de los participantes sobre la ruta. Por eso les pedimos su colaboración para no circular y preservar la seguridad de nuestros corredores.
Para viajar de San Martin a Villa los acompañantes:
- Salir antes de las 7, 30 hs ( en caso de detenerse en el recorrido , no podrán continuar circularando hasta las 14 hs )
- A partir de las 14 hs, se podrá circular por media calzada únicamente; el tránsito estará controlado por las autoridades involucradas.
- Alternativas: Ruta 237 - tiempo de viaje 2 horas y media.
PROTOCOLO COVID-19
La organización cuenta con un Protocolo de prevención contra el Covid-19 para aplicar los días del evento, tanto en acreditaciones, expo y durante la carrera. Protocolo cuenta con el aval del equipo de seguridad médica de la carrera y está aprobado por Zona Sanitaria IV. Medidas a publicar mas adelante.
RECORRIDO Y ALTIMETRÍA
Disponible a la brevedad
PUESTOS DE HIDRATACIÓN
Habrá 3 PH en el recorrido, con agua, fruta y snacks.
-
PH 1: 25 KM – Lago Machonico
-
PH 2: 50 KM – Lago Villarino
-
PH 3: 75 KM – Finalizando la subida de Ruca Malen
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Es nuestra responsabilidad! Es obligatorio guardar el/los envoltorios de geles y/o productos que cada corredor consuma en el recorrido. En la llegada encontrarán el lugar adecuado para poder tirarlo donde corresponde. Habrá penalización si se encuentra a un corredor tirando papel o envoltorios durante el recorrido.
Botellas de agua: en cada puesto de Hidratación tendrán un sector determinado y tachos de la empresa SIRVE para tirar la botella que se les entrega. Pueden consumir ahí mismo o bien cargar la caramañola.
La Empresa SIRVE de San Martín de los Andes, brindará tachos grandes de recolección de residuos, los cuales serán trasladados hacia la ciudad para ser reciclados al finalizar la carrera.